Decretos correspondientes al año 1933 - Presidencia de la República - Departamento de Justicia y Culto.
Benítez, Justo PastorVilla Hayes
10 Descripción archivística results for Villa Hayes
- Actividad de la Comisión Pro-escuela de la ciudad de Areguá, rendición de cuentas
- Estadísticas mensuales del Departamento de Arroyos y Esteros.
- Sumario instruido al Director de la Escuela elemental Doble de Atyrá-
Estadísticas e inspecciones a escuelas rurales de Tacurupucú, Unión, Villa Florida, Villa Hayes, Valenzuela, Villa del Rosario y Villa de San Pedro.
Dahlquist, Juan R.Estadística mensual de la Escuela de niñas de la Villa de Encarnación.
Solicitud del empresario y Director de la Colonia Nueva Germania, Don Bernardo Forster al Consejo Superior de Educación.
Un telegrama del Comité Seccional del Partido Liberal de Villa Hayes protestando contra el Juez local, por obstaculizar votos ciudadanos.
Asesinato de un súbdito británico en la ciudad de Yuty, solicitud de esclarecimiento del hecho por el Embajador… Read more
Notas varias del Ministerio de Educación y Justicia correspondiente a los meses enero, febrero y marzo del año 1934.
Prieto, Justo P. (Ministro de Justicia)Expedientes varios elevados al Ministerio de Justicia entre los años 1927 y 1928 que entonces no pudieron ser consideradas por falta de fondos.
Copias legalizadas de varios decretos del Poder Ejecutivo sobre varias obras realizadas en distintas escuelas.
Licencias otorgadas.
Nombramientos de Jueces de Paz, Escribano Público para Regentar Escribanías, Auxiliares del Registro Civil, Auxiliar del Tribunal de Cuentas.
Solicita remisión de Presupuesto 1915 al Rectorado de la Universidad Nacional, al Director del Registro del Estado Civil, al Director de la Biblioteca, Museos y Archivo Nacional, al Director General de Escuelas, al Presidente del Tribunal Superior de… Read more
Notas varias sobre, Tesorería, Consejo, Ministerios, otras reparticiones, Departamentos particulares, exteriores y Centro General de Obreros.
Creación de una escuela nocturna por el Centro General de Obreros.